“Mamá quiero ser artista, ¡oh! Mamá, ser protagonista…” cantaba Concha Velasco en sus años de juventud. La canción nos dejaba claro que al arte se llega por vocación, pero… ¿qué obligaciones fiscales y laborales tuvo la dulce Conchita desde el momento en el que decidió que quería ser artista?
Son numerosas las voces que destacan la importancia de la actividad cultural y creativa en el establecimiento de un nuevo modelo de desarrollo económico. Sin embargo, a pesar de todo este reconocimiento y de la necesidad de dotar a este tipo de actividades de un régimen fiscal y jurídico específico, que facilite el establecimiento de un nuevo modelo de gestión de la cultura basado en la profesionalización y en el emprendimiento por parte de los agentes culturales, todavía no se ha hecho nada…
Es por ello, que el primer debate de la edición 2014 del Club XXL se centra en la problemática a la que se enfrentan los artistas que inician su actividad, y las oportunidades que para ellos se derivan de las distintas asociaciones profesionales y cooperativas, que ofrecen la posibilidad de ejercer este tipo de actividad desde un enfoque colectivo y mutualista.
Participantes:
- Tomás Gómez Perry, presidente de la asociación “Aragón en Vivo”
- Marissa Nolla, actriz, directora, productora y docente
- Pia Mazuela, coordinadora de proyectos de SmartIB
Moderación: Susana Pallarés de la Asociación Inspira
Lugar y hora:
El Club XXL se celebrará el 27 de febrero de 2014 de 19:00 a 21: oo horas en el Centro Joaquin Roncal de Zaragoza. También se puede seguir el debate mediante streaming.
Les recomiendo la red social de gestión cultural Cultunet.
http://www.cultunet.com/
Es una red social de gran utilidad para entrar en contacto con otros profesionales de la cultura de Latinoamérica y encontrar todo tipo de oportunidades.
Trabajemos en red por una mejor cultura de todos!